Introducción:
M.’.R.’.M.’.- ¿Muy V.’. H.’. Prim.’. Vig.’. Sois Maestro?
Prim.’. Vig.’.- La acacia me es conocida.
M.’.R.’.M.’.- ¿Qué significa esa frase, M.’.V.’.H.’.Seg.’.Vig.’.?
Seg.’.Vig.’.- Qué se cómo se alcanza la inmortalidad.
M.’.R.’.M.’.- ¿Qué es la inmortalidad, M.’.V.’.H.’.Prim.’.Vig.’.?
Prim.’.Vig.’.- El pensamiento elevándose a su idealidad y tomando posesión de su propia divinidad.
M.’.R.’.M.’.- ¿Por qué os rodeáis de cuadros de la muerte para simbolizarla,’.V.’.H.’.Seg.’.Vig.’.?
Seg.’.Vig.’.- Porque la del iniciador era el complemento necesario de la iniciación, según la ley palingenésica de los antiguos filósofos: “La vida se sostiene por la muerte”, y nosotros lo representamos en el drama astronómico de Hiram la metempsicosis, en el sentido en que la tomaban aquellos sabios.
M.’.R.’.M.’.- ¿Cual es el secreto de la “Maestría” V.’.H.’.Prim.’.Vig.’.?
Prim.’.Vig.’.- Revelar el de la creación al iniciado demostrándole que la materia y la inteligencia Suma, de la que nuestro pensamiento es un efluvio, son inmortales; y si la creación, el estado natural del universo, el Pensamiento o la “Idea”, en vez de transformarse como aquélla, se fecunda y perfecciona más y más, propagada de una a otra generación, y, por consecuencia, morir por la idea no es morir, sino perder la forma para eternizarse en el panteón de los bienhechores de nuestro linaje.
M.’.R.’.M.’.- ¿Muy V.’. H.’. Prim.’. Vig.’. Sois Maestro?
Prim.’. Vig.’.- La acacia me es conocida.
M.’.R.’.M.’.- ¿Qué significa esa frase, M.’.V.’.H.’.Seg.’.Vig.’.?
Seg.’.Vig.’.- Qué se cómo se alcanza la inmortalidad.
M.’.R.’.M.’.- ¿Qué es la inmortalidad, M.’.V.’.H.’.Prim.’.Vig.’.?
Prim.’.Vig.’.- El pensamiento elevándose a su idealidad y tomando posesión de su propia divinidad.
M.’.R.’.M.’.- ¿Por qué os rodeáis de cuadros de la muerte para simbolizarla,’.V.’.H.’.Seg.’.Vig.’.?
Seg.’.Vig.’.- Porque la del iniciador era el complemento necesario de la iniciación, según la ley palingenésica de los antiguos filósofos: “La vida se sostiene por la muerte”, y nosotros lo representamos en el drama astronómico de Hiram la metempsicosis, en el sentido en que la tomaban aquellos sabios.
M.’.R.’.M.’.- ¿Cual es el secreto de la “Maestría” V.’.H.’.Prim.’.Vig.’.?
Prim.’.Vig.’.- Revelar el de la creación al iniciado demostrándole que la materia y la inteligencia Suma, de la que nuestro pensamiento es un efluvio, son inmortales; y si la creación, el estado natural del universo, el Pensamiento o la “Idea”, en vez de transformarse como aquélla, se fecunda y perfecciona más y más, propagada de una a otra generación, y, por consecuencia, morir por la idea no es morir, sino perder la forma para eternizarse en el panteón de los bienhechores de nuestro linaje.
“¿QUÉ HORA ES?… MEDIO DÍA EN PUNTO”
(Tercera Cámara)
(Tercera Cámara)
El símbolo para el Masón es una figura o acto que encierra o tiene detrás de ella, una verdad, en muchos casos alegórica, si esto no es así, el símbolo deja de serlo y se convierte en una mentira.
La acacia es una planta que a pesar de la aridez del terreno, permanece con fresco verdor, motivo por el cual, representa simbólicamente para todo Masón la inmortalidad. El Maestro Masón confiesa que la acacia le es conocida, o sea que conoce la inmortalidad, que ya ha vivido la experiencia de conocerla en él mismo, porque el conocimiento intelectual no nos da el saber, sino la experiencia. El Maestro Masón continua confesando que conoce el “Como” alcanzarla, o sea conoce la técnica, el procedimiento, los pasos para alcanzarla. Nos dice que el Pensamiento elevándose a su Idealidad y tomando posesión de su propia divinidad es la inmoralidad: El pensamiento es la manifestación o la acción del pensador, el verdadero hombre, el alma que permanece oculta en el sepulcro del cuerpo físico, como el subconsciente o inconsciente de la mente humana que espera ser despertada y volverse consciente por la acción de la consciencia iluminada; El ideal del hombre, es el súper hombre ha alcanzar, la realización del hombre mismo y la trascendencia de su naturaleza humana tomando posesión de su propia divinidad e inmortalidad, porque la divinidad del hombre descansa en el alma, la chispa divina que un día emano del Padre y que bajo por las columnas de nuestro templo, por los Sephiroth, de la cabala o el Vía Crucis de Cristo en los templos Católicos, encarnándose en el hombre, al llegar a Malkuth de la Cabala, Libra y el mar de bronce en nuestros templos Masónicos, o el Baptisterio en templos Católicos, todos ubicados al oeste de todo templo o logia, e iniciando el ascenso, hacia el Oriente de nuestra logia, El este de toda Iglesia, hacia Azilut el mundo divino de la Cabala, donde se encuentra la trinidad, Kether, Chokmah, y Bina, o si lo profieren Dios Padre, Dios Hijo y Dios espíritu Santo, que al fin todo, es lo mismo. El alma en su descenso su vehiculo se va formando por materia cada vez más densa, en su ascenso se va volviendo mas etérea o espiritual hasta quedar prístina.
La ley palingenésica nos habla de la reencarnación evolutiva, ascendente de los seres en un eterno andar hacia la perfección idealizada por el hombre en Dios, ¿Pero como saber si la encarnación actual no es la primera ni la única que hemos vivido? Si hoy morimos físicamente y continuáramos viviendo en alma, y no recordamos nuestra vida inmediata anterior o vidas anteriores, seriamos material “reciclado” en otro ser, sin memoria de lo que fuimos, no seriamos continuidad de la vida o vidas anteriores, se perdería la evolución alcanzada al no recordar nuestras experiencia anteriores.
Conclusión:
Poseer o repetir las palabras leídas o escuchadas no es saber, la teoría debe convertirse en conocimiento a travez de la experiencia en uno mismo. Por ello, el secreto no esta en las palabras, sino en la practica y la realización. La masonería nació en cuna esotérica, más sin embargo hoy “parece” que lo han olvidado o se niegan conscientemente a reconocerlo los Masones actuales. La Masonería es especulativa porque a dejado de ejercer operativamente, y repiten palabras que en el fondo niegan, como ejemplo la dualidad representada por las columnas “J” y “B”, si existe una logia material debe existir otra inmaterial, si existe un hombre físico debe existir un hombre espiritual, y si existe una teoría debe existir una técnica para la realización de la misma.
Poseer o repetir las palabras leídas o escuchadas no es saber, la teoría debe convertirse en conocimiento a travez de la experiencia en uno mismo. Por ello, el secreto no esta en las palabras, sino en la practica y la realización. La masonería nació en cuna esotérica, más sin embargo hoy “parece” que lo han olvidado o se niegan conscientemente a reconocerlo los Masones actuales. La Masonería es especulativa porque a dejado de ejercer operativamente, y repiten palabras que en el fondo niegan, como ejemplo la dualidad representada por las columnas “J” y “B”, si existe una logia material debe existir otra inmaterial, si existe un hombre físico debe existir un hombre espiritual, y si existe una teoría debe existir una técnica para la realización de la misma.
¿Cuál es la verdad que esconde el ritual de exaltación a Maestro Masón?… ¿No es el ataúd de Hiram el cuerpo físico del hombre? entonces ¿A quien levanta del ataúd el M.’.R.’.M.’. En compañía del Prim.’.Vig.’. y Seg.’.Vig.’.?… La Maestría del Masón, se alcanza cuando el alma, el subconsciente o inconsciente, se vuelve consciente dentro y fuera del cuerpo, el despertar del alma en plenitud de facultades, porque ¿Dónde se ha de guardar las experiencias de las vidas pasadas para continuar la evolución del ser? el cuerpo físico muere, la que es inmortal es el alma.
El hombre libra una batalla entre el cuerpo físico y el alma, es este conflicto el que provoca la manifestación, porque el uno sin el dos, no puede manifestar nada, el físico es el vehiculo ha travez del cual el alma se manifiesta en este plano material, pero el físico con sus fuerzas internas y su ego se ha impuesto a travez de la lucha diaria en este mundo de competitividad, de dobleces, engaños y ventajas para uno y desventajas para otro. Se dice que el alma es muy sabia, como también se dice que es muy ingenua, como el subconsciente en manos de un hipnotizador, donde ingenuamente cree las palabras que escucha, ¿no fue a travez de la palabra como conquistamos a nuestras novias y esposas?
A riesgo de exponerme al escarnio de Aquellos Falsos Masones, Aquellos pocos Seudo Místicos que siempre existen en toda orden y fraternidad y que siempre están al acecho de una equivocación para criticar señalando con índice de fuego y desmintiendo todo aquello que ignoran o que difiere se sus ideas, Pienso que el alma viene a aprender, y en esos actos de aparente ingenuidad, lo que desea es saber, como nuestra novias y esposas quisieron saber, este fue el pecado de Adán, el deseo de saber, y en su desobediencia iniciaron la evolución de la humanidad. Adán es la creación y Eva es la fuerza volitiva del deseo — “Y seréis como Dioses, sabiendo del bien y del mal” — “como, no igual”, Promesa de la Serpiente, de Iblis, Samael.
A riesgo de exponerme al escarnio de Aquellos Falsos Masones, Aquellos pocos Seudo Místicos que siempre existen en toda orden y fraternidad y que siempre están al acecho de una equivocación para criticar señalando con índice de fuego y desmintiendo todo aquello que ignoran o que difiere se sus ideas, Pienso que el alma viene a aprender, y en esos actos de aparente ingenuidad, lo que desea es saber, como nuestra novias y esposas quisieron saber, este fue el pecado de Adán, el deseo de saber, y en su desobediencia iniciaron la evolución de la humanidad. Adán es la creación y Eva es la fuerza volitiva del deseo — “Y seréis como Dioses, sabiendo del bien y del mal” — “como, no igual”, Promesa de la Serpiente, de Iblis, Samael.
¿Es posible tener consciencia más allá del cuerpo físico?
¿Existe un Arte o ciencia Real que incluye esta técnica para lograrlo?
¿Es la masonería una de las depositarias de este secreto?
¿Lo conserva aún o lo ha perdido?
¿Acaso este es el misterio de la alegoría de la exaltación a Maestro Masón?
Recuerda, las respuestas inician en la pregunta, y se termina encontrándolas dentro de uno mismo.
¿Existe un Arte o ciencia Real que incluye esta técnica para lograrlo?
¿Es la masonería una de las depositarias de este secreto?
¿Lo conserva aún o lo ha perdido?
¿Acaso este es el misterio de la alegoría de la exaltación a Maestro Masón?
Recuerda, las respuestas inician en la pregunta, y se termina encontrándolas dentro de uno mismo.
Negar la posibilidad de tener consciencia sin el cuerpo físico, es negar la existencia del alma, la reencarnación, y nuestra propia inmortalidad y divinidad como hijos de Dios, Es negar la dualidad del hombre como alma y físico, o la polaridad universal, el positivo y negativo, con su fuerza de atracción y repulsión que inicio el movimiento y la vida en el universo a travez del orden y concierto, Columnas fundamentales de la filosofía Masónica.
V.’. H.’. ¿Conoces la acacia?
¿Qué hora es? … Media noche en punto.
¿Qué hora es? … Media noche en punto.
Fraternalmente.
José David Belmontes Beltrán. M.’. M.’.
Nota: El presente, son, reflexiones y meditaciones personales, no necesariamente representan la opinión de la orden.
Bibliografía:
Liturgia del grado de Maestro 3°
Lo que no debe ignorar el Maestro Masón.-Juan L. Paliza.
Glosario de Enciclopedia libre Wikipedia.-Web.
Liturgia del grado de Maestro 3°
Lo que no debe ignorar el Maestro Masón.-Juan L. Paliza.
Glosario de Enciclopedia libre Wikipedia.-Web.
Glosario:
Metempsicosis es un término griego , perteneciente a los órficos y a los pitagóricos. Fue usado para designar las mutaciones póstumas que sufren ciertos elementos psíquicos del hombre que se disocian y pueden pasar entonces a otros seres vivos, léase hombres o animales. Estos elementos pueden contribuir a dar la ilusión de una acción real de los muertos; de una manera análoga, pueden también, en algunos casos, dar la ilusión de una reencarnación. Estos elementos comprenden todas las imágenes mentales que, al resultar de la experiencia sensible han formado parte de la memoria y la imaginación: estas facultades, o más bien estos conjuntos, son perecederos, es decir, sujetos a disolverse, porque al ser de orden sensible son dependencias del estado corporal.
Metempsicosis es un término griego , perteneciente a los órficos y a los pitagóricos. Fue usado para designar las mutaciones póstumas que sufren ciertos elementos psíquicos del hombre que se disocian y pueden pasar entonces a otros seres vivos, léase hombres o animales. Estos elementos pueden contribuir a dar la ilusión de una acción real de los muertos; de una manera análoga, pueden también, en algunos casos, dar la ilusión de una reencarnación. Estos elementos comprenden todas las imágenes mentales que, al resultar de la experiencia sensible han formado parte de la memoria y la imaginación: estas facultades, o más bien estos conjuntos, son perecederos, es decir, sujetos a disolverse, porque al ser de orden sensible son dependencias del estado corporal.
Debe ser distinguida de otros dos términos al menos, que tienen una significación totalmente diferente. Estos son trasmigración y reencarnación. La reencarnación ocurre cuando un ser que ya ha estado incorporado retoma un nuevo cuerpo, es decir, vuelve al estado por el que ya ha pasado; por otra parte, se admite que eso concierne al ser real y completo, y no simplemente a los elementos más o menos importantes que hayan podido entrar en su constitución, en lo que se diferencia de la metempsicosis. En cuanto a la trasmigración de las almas, es una doctrina hinduista (tampoco es ajena al budismo) que se suele relacionar con la reencarnación en apoyo a la supuesta antigüedad de esta última[1] . En este caso el implicado es el ser real, pero no se trata para él de un retorno al mismo estado de existencia, es, al contrario, el paso del ser a otros estados de existencia, que están definidos por condiciones enteramente diferentes de aquellas a las cuales está sometida la individualidad humana; quien dice trasmigración dice esencialmente cambio de estado.[2
Palingenesia es un término que corresponde a conceptos análogos en historia de la ley, filosofía, teología, política y biología.
Procede de la palabras griegas palin (de nuevo) y génesis (nacer).
Esta doctrina plantea que cada ser vivo cumple un ciclo de existencia, comprendido desde el nacimiento, pasando por su existencia, luego su muerte, hasta la reencarnación. En algunos casos también se la ha denominado «eterna recurrencia».
Procede de la palabras griegas palin (de nuevo) y génesis (nacer).
Esta doctrina plantea que cada ser vivo cumple un ciclo de existencia, comprendido desde el nacimiento, pasando por su existencia, luego su muerte, hasta la reencarnación. En algunos casos también se la ha denominado «eterna recurrencia».
No hay comentarios:
Publicar un comentario